ALEX KATZ: DIÁLOGO CON LA NATURALEZA
"Gris marino", 2000Junto con el retrato, el paisaje es el otro género pictórico predilecto de Alex Katz. Para el artista, la naturaleza es un conjunto de espacio y luz en constante evolución. La luz es...
View ArticleEL ARTE POP I: LA REALIDAD ES EL MENSAJE
POP ART EN INGLATERRA de Ana ReyInteresante vídeo realizado por el Museo Reina Sofía con motivo de la exposición dedicada a Richard Hamilton (27 de junio - 13 de octubre de 2014)RICHARD HAMILTON: "...
View ArticleEL POP ART EN ESTADOS UNIDOS: ANDY WARHOL
ANDY WARHOL: "Autorretrato", 1967 RAUSCHENBERG. “Retroactive I”, 1964 ROBERT RAUSCHENBERG: "Coca-Cola Plan", 1958ROBERT RAUSCHENBERG: "Dylaby", 1962 RAUSCHEMBERG: “Arquitectura” (Tribute 21),...
View ArticleEL POP ART EN ESTADOS UNIDOS: ROY LICHTENSTEIN
Roy Lichtenstein: "Mujer en el baño", 1963 Mujeres de miradas melancólicas "Whaam!", 1963El templo griego como símbolo de una atracción turística estereotipada.Entre los años sesenta y noventa...
View ArticleEL ARTE POP II: ESTADOS UNIDOS
JAMES ROSENQUIST:"Painting for the American Negro", 1962JAMES ROSENQUIST: Flores, peces y mujeres de las cuatro estaciones", 1984 GEORGE SEGAL "Depresión Pan Line", 1991. Bronce 108 x 148 x 36...
View ArticleEQUIPO CRÓNICA: ÉTICA Y ESTÉTICA
Manuel Valdés y Rafael SolbesEl Pop art no fue un movimiento exclusivamente británico, donde se originó, o estadounidense país en el que tuvo una fuerte implantación. A partir de la década de los...
View ArticleVAN GOGH: LA PASIÓN POR EL ARTE
"El sembrador", 1888 "Campo de trigo bajo un cielo nublado", 1890En una reciente entrevista a Jorge Wagensberg, físico, escritor y museólogo, afirmaba que la creatividad exige un cierto...
View ArticleFOLK AMERICANO DESDE LA OTRA ORILLA
En esta orilla atlántica, en un entorno privilegiado de Galicia, en las Rías Bajas, surge una fuerte atracción por la música. En Pontevedra cristalizó en una serie de grupos y en un festival...
View ArticleREFERENTES DE VAN GOGH
PAUL GAUGUIN: “Retrato de Van Gogh pintando girasoles”, 1888Los cambios de residencia de Van Gogh, permitieron al artista el contacto con la obra de grandes pintores a través de museos y galerías de...
View ArticleTRAS LA HUELLA DE VAN GOGH EN EL ARTE Y EN LA LITERATURA
VAN GOGH… con una vida tan dramática, intensa y apasionada hasta la locura, trazó una obra que ha sido un estímulo para la sensibilidad de numerosos artistas. Las vanguardias históricas pusieron en él...
View ArticleXAIME QUESSADA: "CUENTOS CRUELES"
He recibido una nueva colaboración de "O Curioso Impertinente" sobre una obra literaria de Xaime Quessada: "Cuentos crueles" cuya portada está ilustrada por el propio autor. Resulta especialmente...
View ArticleXAIME QUESSADA PORTO, LA PASIÓN POR EL ARTE I
"Polo Miño", 1957“Quessada Porto, un pintor verdadeiro, diantedo que se poden acendertódalaschamas do amor e do odio e tódolossentimentos, menos as frases e os paralelismos. A terrible metafísica do...
View ArticleXAIME QUESSADA PORTO: ARTE Y COMPROMISO
"TORTURA POP-AMERICANA", 1968En la pintura de Quessada además de apreciar una enorme variedad estilística, con numerosas referencias a grandes maestros de la Historia del Arte, se advierte un recorrido...
View ArticleXAIME QUESSADA PORTO: ENTRE EL CLASICISMO Y LA ABSTRACCIÓN
"O baño", 1982Del clasicismo figurativo, "O diván", 1980"Hermanas", 1966y del surrealismo,"Nena mozartiana", 1982"Desnudo con luna romántica", 1980"O neno de Siriux", 1976"Paraguas geológico", 1983del...
View ArticleGEORGIA O'KEEFFE: FLORES EN PRIMER PLANO
"Lirio Blanco nº 7", 1957Su obraA pesar de los avances del movimiento feminista en el siglo XX y de la lucha por los derechos de la mujer, la obra de Georgia O’Keeffe permaneció durante mucho tiempo a...
View ArticleGEORGIA O'KEEFFE: ENTRE ABSTRACCIÓN Y FIGURACIÓN
Georgia O’Keeffe, a partir de las ideas artísticas de Dow, creará un repertorio de formas geométricas y orgánicas con las que llegará a la cumbre de su arte en el que combinaba su profunda intuición...
View ArticleEL SURREALISMO: EL SUBCONSCIENTE SE HACE VISIBLE
MAGRITTE: "El arte de la conversación", 1963CAMBIOS HISTÓRICOS, CAMBIOS ARTÍSTICOSA partir del siglo XIX se produce un cambio trascendental en la trayectoria de la creación artística paralelo a los...
View Article“LA ESCUELA DE ATENAS”, UN SÍMBOLO DEL SABER
RAFAEL SANZIO: "La Escuela de Atenas", 1509-1510Arte del Renacimiento: Cinquecento. Sala de la Signatura, VaticanoUN MANIFIESTO SOBRE EL CLASICISMO“La Escuela de Atenas” no solo es una obra de arte...
View ArticlePREMIO "DARDOS"
Agradezco a Alfredo García porque me ha otorgado el premio DARDOS que reconoce "la creatividad, el esfuerzo y la dedicación de los blogueros al conseguir una buena calidad de contenidos" y que, con...
View ArticlePEQUEÑAS GRANDES OBRAS. PATINIR, EL PRIMER PAISAJISTA
JOACHIM PATINIR: “ Caronte atravesando la laguna Estigia” 1520-1524, 64 x 103 cm. M. del Prado "El modo en que Patinir representa el alma, de estricto perfil, con el rostro y el cuerpo girado en...
View Article