IMÁGENES Y PALABRAS
LAS PORTADAS DE LOS LIBROSEl empuje de los nuevos medios de comunicación ha diversificado el consumo de ocio y cultura, pero los mundos de la escritura y las artes plásticas siguen vigentes. Para las...
View ArticleOCTAVE MIRBEAU Y VAN GOGH: "EN EL CIELO"
Después de algún tiempo retomo el ciclo de entradas que relacionan el arte con la literatura. De nuevo la colaboración de “O Curioso Impertinente” hace que rescate del olvido la significativa...
View ArticleVAN GOGH EN LA MÚSICA Y EN EL CINE
Más allá del valor de su pintura, la personalidad de Van Goghpasional y atormentada, con una vida entregada al arte hasta la locura, ha ejercido una atracción muy fuerte en distintos ámbitos culturales...
View ArticleCAINO, PINTOR DE REALIDADES Y SUEÑOS
“Mi estancia en Londres fue trascendental para mi vida y para mi futuro artístico.” “La gente me anima a pintar el mar, pero está presente en los ojos de los niños que creo” “A arte forma parte de mín...
View ArticleJUAN GENOVÉS: HUMANO, MUY HUMANO
JUAN GENOVÉS: "El abrazo", 1976Con ocasión del traslado al Congreso de los Diputados de uno de las obras más emblemáticas de Juan Genovés, “El abrazo”, vuelve a mi memoria el proyecto de hacer una...
View ArticleEMMA FERNÁNDEZ: ENTRE LA REALIDAD Y EL SUEÑO
EMMA FERNÁNDEZ: "Reina del occidente efímero y sus ecos", 2008En mi última escapada a Asturias tuve un feliz descubrimiento: paisaje, arquitectura y arte. El paisaje de la Pereda en el valle del Cuera,...
View ArticleLA SUTILEZA DE ANDREW WYETH
ANDREW WYETH: “Christina's World”, 1948"Molino de harina", 1985 (acuarela)La obra de Winslow Homer fue una fuente de inspiración y le llevó a utilizar la acuarela en los primeros años de su...
View ArticleGAUGUIN I: PARÍS, BRETAÑA, ARLÉS
Autorretrato. París 1894Gauguin siente la necesidad de unir vida y arte. Rechaza la cultura de Occidente y abandona París en busca de lugares no contaminados por la civilización. Valora las tendencias...
View ArticleGAUGUIN II: DE PARÍS A LOS MARES DEL SUR
"Nafea faa ipoipo" ("¿Cuándo te casas?"), 1892Gauguin from Ana ReyLa verdadera obsesión de Gauguin es ir más allá de cualquier convencionalismo artístico y social y, para ello, decide dar el primer...
View ArticleLOS BURGUESES DE CALAIS, TESTIGOS DE LA HISTORIA
En 1884 el ayuntamiento de Calais encarga al escultor Auguste Rodin el proyecto de crear, en la plaza principal de la ciudad, un monumento para homenajear una hazaña heroica, la de un grupo de seis...
View ArticleMAX GASPARINI
El proceso creativoMax Gasparini nació en 1970 en Rovato (Brescia).En el liceo artístico se familiariza con el arte clásico y más tarde se dedica a la restauración de obras de arte adquiriendo así la...
View ArticleLAS MIRADAS MARINAS DE ANTOINE RENAULT
"Diafaneia", 2013Antoine Renault es un pintor francés nacido en Nantes en 1963 y seducido por los paisajes marinos. Vivió en cidades bañadas por el mar: Nantes, Bordeaux, New-York y Barcelona. Incluso...
View ArticleERIC ZENER, PINTURAS DE AGUA, AIRE Y TIERRA
"Caer a través de la luz", 2013Sus pinturas suelen incluirse dentro del fotorrealismo pero pienso que van más allá de la pura representación. En ellas hay dinamismo, juegos de luces que aportan a sus...
View ArticleHENRI MATISSE, LA ALEGRÍA DEL COLOR
Collioure, Estudio de Matisse, 1905 «Desde el momento en que sostuve la caja de colores en mis manos, supe que era mi vida. Me tiré en ella como una bestia que se precipita hacia lo que ama.»...
View ArticleDAVID HOCKNEY EN CALIFORNIA
"A Bigger Splash", 1967ANTES DE CALIFORNIAEntre 1960 y 1962 su estilo deriva de Dubuffet y del expresionismo abstracto. Al igual que los expresionistas abstractos, su obra de este período se...
View ArticleDAVID HOCKNEY, UN PAISAJISTA DEL SIGLO XXI
"Late Spring Tunnel", may, 2006. Óleo sobre 2 lienzos David Hockney convierte los objetos más sencillos en obras de arte llenas de vitalidad y colorido. Su pintura ayuda a mirar el mundo que nos rodea...
View ArticleLITA CABELLUT, NARRADORA DE HISTORIAS I
Locura y razón: "Dulcinea", 2010"Cada cuadro que pinto contiene una pequeña historia,cada trazo una frase y una sílaba cada pincelada"...En abril de 2011 Lita Cabellut recibió el Premio de Cultura...
View ArticleLITA CABELLUT, NARRADORA DE HISTORIAS II
"Coco Chanel", 2011Lita Cabellut escribe con colores, con formas, con gestos… nos habla a través de su pintura. A veces lleva nuestra mirada a la contemplación de la belleza, una belleza melancólica,...
View ArticleLA FASCINACIÓN DEL ARTE POR LA VELOCIDAD: EL FERROCARRIL I
EDWARD HOPPER: "Locomotora americana", 1944Stephenson estaba seguro del futuro que esperaba al mundo con la utilización del ferrocarril. Su invento había llegado para quedarse. Así se lo describía a su...
View ArticleLA FASCINACIÓN DEL ARTE POR LA VELOCIDAD: EL FERROCARRIL II
El siglo XIX contempló la aparición y el desarrollo de las máquinas, de la arquitectura del hierro que transformaría el mundo. Los artistas, grandes observadores de la realidad, perciben con fuerza el...
View Article